Imprimir Resumo


Teste
Abstract: 19-1

19-1

Cómo promover la confiabilidad de las mediciones: experiencia de un servicio de dosimetría personal privado argentino

Authors:
Abel Gonzalez Volk (MKS - MKS Protección Radiológica) ; María Luz Fernández (MKS - MKS Protección Radiológica, UNAJ - Universidad Nacional Arturo Jauretche, IB - UNSAM - Instituto Dan Beninson - Universidad Nacional de San Martin)

Abstract:

MKS Protección Radiológica es una empresa argentina que hace más de 20 años se dedica a brindar servicio de dosimetría personal y diversas soluciones en materia de protección radiológica principalmente en el ámbito médico. La dosimetría personal juega un rol crucial en la protección radiológica no solo para controlar la exposición externa ocupacional sino para optimizar y gestionar las dosis en los diversos ámbitos de competencia como lo es la salud, el ciclo de combustible nuclear, múltiples industrias, seguridad e investigación. Los distintos perfiles de usuarios hacen que los esfuerzos para capacitar, comunicar y brindar un servicio de excelencia sean cada vez mayores lo que implica incorporar herramientas de la calidad a través de la certificación y multiplicar la participación en ejercicios de intercomparación que evalúen magnitudes dosimétricas más allá de Hp(10).

La confiabilidad de un servicio de dosimetría siempre es una cuestión valorada, como así también la más cuestionada. Desmerecer el valor informado de dosis por desconfianza en el laboratorio, por restarle importancia a la dosis ocupacional, por desconocimiento sobre el riesgo o por falta de capacitación implica consecuencias en la cultura de seguridad del ámbito laboral. Es por ello que la decisión de invertir en herramientas que contribuyan a garantizar la credibilidad y la integridad de las mediciones es menester en cualquier laboratorio.

En ese sentido implementamos una breve guía de uso de dosimetría personal para usuarios, con carácter de curso virtual, asincrónico y certificado en donde además de material informativo solicitamos encuestas diagnóstico y de satisfacción en ítems relacionados a dosimetría personal. Los resultados obtenidos evidencian que para más de 70% de los usuarios nuevos la confiabilidad es una cuestión primordial y que la capacitación en dosimetría personal no solo es valorada sino necesaria ya que más del 50% de los usuarios nuevos declararon nunca haber recibido instrucciones de uso en su vida profesional y/o formativa.

Para promover y reafirmar la confiabilidad en el servicio se comenzó a ampliar la participación en ejercicios de intercomparación, no sólo en los nacionales sino también en ejercicios internacionales como los organizados por REPROLAM y EURADOS.

Asimismo, desde el año 2014 se comenzó a robustecer el sector a cargo de la gestión de calidad para que adquiera la relevancia requerida y se convierta en un área estratégica con la certificación ISO 9001 “Sistemas de Gestión de la calidad”. Actualmente los esfuerzos también están dirigidos a certificar ISO 17025 “Requisitos Generales para la competencia de los laboratorios de Ensayo y calibración.” para principios de 2025.

Actualmente nuestros clientes cuentan con toda la información relacionada con participaciones en ejercicios de intercomparación y certificaciones en el sitio web, mediante comunicaciones por correo electrónico y redes sociales, con el objetivo de transparentar y transmitir el trabajo interno. Los esfuerzos están dirigidos a que el usuario comprenda e incorpore la importancia del control dosimétrico para gestionar la exposición al riesgo físico radiaciones ionizantes.

Keywords:
 dosimetria, protección, confiabilidad, certificación, ejercicios